Gobierno Escolar


Gobierno Escolar y las formas de participación en el ámbito escolar



El Gobierno Escolar es el mecanismo para garantizar la representación de los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa en las discusiones y decisiones que afectan a la organización escolar, legitimando las formas de participación, análisis y la construcción democrática.

Estos órganos de representación escolar en el contexto colombiano, están definidos por la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994), en su artículo 142, donde se establece que hacen parte del Gobierno Escolar, el rector o la rectora -como representante legal de la institución educativa, ejecutor o ejecutora de las decisiones del Consejo Directivo y responsable de la organización ante los entes que ejercen el control del servicio educativo-, el Consejo Directivo -máxima instancia para la toma de decisiones que afectan el funcionamiento de la institución, excepto las que sean competencia de otra autoridad y el Consejo Académico- como órgano asesor en todo lo curricular, lo pedagógico y lo formativo de cada institución, que, entre otras funciones, desempeña la de servir de consultor del Consejo Directivo en la revisión del PEI.

Otras Instancias de Participación de la Comunidad Educativa en los diversos procesos institucionales son:

  • El personero o la personera de los estudiantes un o una estudiante del último grado ofrecido por la institución, cuyo compromiso se orienta en promover el ejercicio de los deberes y derechos de los demás niños, niñas y jóvenes del colegio según la Constitución Nacional y el Pacto o Manual de Convivencia.
  • El Consejo Estudiantil, como máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los niños, niñas y jóvenes del colegio en las decisiones que los atañe, teniendo como vocero en el Consejo Directivo, al estudiante del último grado ofrecido por la organización escolar.


  • La asociación de padres de familia, como ente autónomo con personería jurídica que contribuye en actividades y acciones para el buen desarrollo del PEI.
  • El Consejo de padres de familia, como instancia para asegurar la continua participación de los padres y acudientes en el proceso pedagógico de la organización escolar.