Proyecto Pedagógico de Valores Humanos


Valores para la vida



El Proyecto Pedagógico de Valores Humanos es un conjunto de estrategias pedagógicas que promueve la formación en valores humanos para construir personalidad y ciudadanía, denominado “Valores para la vida”.

De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política y el Artículo 5to de la Ley General de la Educación, la educación se desarrollará atendiendo el pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética y demás valores humanos. A través del proceso de socialización la persona va adquiriendo ciertas características más o menos permanentes que regulan su conducta y que reflejan el medio sociocultural en el que interactúan. A esta característica se le conocen como valores. Los valores son guías o pautas que orientan al individuo sobre cómo deben comportarse y que tan adecuada, buena o correcta es una situación y lo contrario. Consideremos que es importante que los educadores participen activamente en el desarrollo moral de los alumnos, teniendo en cuenta que los valores inciden notablemente en la vida y determinan lo que queremos o no hacer, lo que creemos, pensamos o decimos. Por tanto, el educador hace parte del proceso formativo del alumno hasta llevarlo a ser una persona moralmente autónoma. Los valores empiezan a adquirirse desde la niñez a través de los mensajes que reciben de la familia, en la escuela, con los amigos y con los medios de comunicación; hay también una serie de etapas por las que atraviesa el niño en su desarrollo moral, que va desde las normas familiares, luego acepta las normas impuestas por otras personas con un énfasis mayor en el control extremo hasta cuando ya el individuo ha establecido su propia escala de valores por oposición aceptación de los valores prevalecientes en su ámbito social o sea, el control de la conducta ya es interno, tanto en las normas que se observan como en el razonamiento.



OBJETIVO GENERAL

Sensibilizar a la Comunidad Educativa sobre la importancia de la vivencia de los valores para fortalecer el crecimiento humano. Fortalecer en la Comunidad Educativa del GIMNASIO ABRAHAM LINCOLN la vivencia de valores, especialmente de aquellos que son pilares de la filosofía institucional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Reconocer el valor, importancia y responsabilidad de ser uno mismo, aprovechando toda oportunidad para el crecimiento personal.
• Aclarar el significado de la propia vida a partir de la reflexión individual sobre los pensamientos y acciones que realizamos cotidianamente.
• Favorecer la motivación e incremento de valores y actitudes positivas a nivel personal, familiar y social.
• Explicar la necesidad de vivir de acuerdo a unos códigos éticos.

• Desarrollar capacidades para enfrentar situaciones problemáticas concretas de acuerdo a unos principios éticos.
• Implementar talleres tendientes al conocimiento y apropiación de los valores institucionales en cada uno de los grados.
• Motivar a los estudiantes hacia la práctica de los valores en los diferentes turnos de disciplina durante el año escolar.
• Sensibilizar a los docentes sobre la importancia del desarrollo de los valores en el área en que se desempeñan.
• Brindar espacios de reflexión y formación a las familias sobre la importancia de fortalecer los valores y fundamentos para la educación de sus hijos y tener mejor calidad de vida en el entorno familiar.